Este blog ha sido creado con la finalidad de dar a conocer a las personas un poco sobre las maravillas existentes de Chiapas, ya que nos parece una herramienta muy eficiente para ello.
jueves, 2 de octubre de 2014
Pueblos Indígenas: Tzotzil, Tojolabal, Ch’ol, Tzeltal, Zoque, Mame, Mocho y Kakchiquel. Los tzeltales son el grupo indígena más numeroso (representan el 33.6% de la población de lengua indígena). Este grupo de origen maya se asienta principalmente en el Altiplano Central de Chiapas y en las estribaciones adyacentes de las Montañas del Norte y del Oriente. El medio natural en el que se ubican se caracteriza por un relieve muy accidentado que dificulta las comunicaciones y las actividades agrícolas. Los ríos que atraviesan el territorio tzeital son poco caudalosos y el clima presenta bajas temperaturas por la altitud, la neblina frecuente y las abundantes lluvias. Son municipios tzeitales: Altamirano, Amatenango del Valle, Chanal, Chilón, Huixtán, Las Rosas, Ocosingo, Oxchuc, San Juan Cancuc, Sitalá, Tenejapa y Yajalón. En Huitiupán, San Cristóbal de las Casas, Teopisca, Simojovel y Venustiano Carranza también hay comunidades tzeitales. En conjunto suman más de 10,000 km2. Se trata de un territorio densamente poblado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario